No existen soluciones mágicas para los problemas conyugales.
Para empezar, ¿será sólo la cuestion "religiosa" lo que esta creando "ruido" en su matrimonio? En cada momento determinado de nuestras vidas, llegamos a conocer cosas nueva, aveces nos adelantamos mas que otro pero eso no quiere decir que la otra persona este mal, o incorrecta.
Dios, Creador del Universo, nos creó a todos los seres humanos "a su imagen", lo que quiere decir que podemos hablar y que tenemos intelecto y capacidad para elegir entre lo que es provechoso (y en que medida) y lo que no lo es. Si no usamos nuestra capacidad para equilibradamente razonar y sentir, no somos más que unos animalitos superevolucionados. Están ustedes parejas haciendo uso de estas facultades? ó ¿las parejas de novios por casarse? Me he venido dando cuenta de eso un poco.
Ya es tiempo de que haya un cambio entre las familias, y las parejas, ya es tiempo de que haya paz, y esto solo empieza en cada mente, y solo empieza en cada mente cuando utilizamos de la facultad del entendimiento. YA ES TIEMPO, SONEMOS LAS TROMPETAS>
Empecemos por el principio. Existen dos códigos legales legítimos ante el Creador del Universo, Quien proveyó ambos códigos, por eso solo hay dos caminos, no tres, dos. El primero corresponde a los 613 mandamientos del pueblo judío. El segundo son las Siete Leyes de los Hijos de Noe o los Goyim (las naciones del mundo) Genesis 9:, que nos corresponde a todos quienes no somos judíos (es decir todos quienes no hemos nacido de vientre judío o que no hemos hecho la conversión halájica al Judaísmo). Por tanto, si su madre no fue judía en el momento en que usted nació y si usted no se ha convertido al Judaísmo, ¿que es usted? Usted tambien es un Goyim a usted le tocan las siete leyes que Dios establecio justamente despues del diluvio y antes de que los 613 mandamiento fueran establecidos para el pueblo de Israel! Claro está, según sus palabras, si usted profesa un conjunto de creencias (las religiones) que no se corresponden exactamente a aquella herencia que le ha dado Dios, las Siete Leyes, las siete leyes tienen conflicto con ese conjunto de creencias que muchas religiones profesan por la idolatria y entre otras cosas que practican y profesan. Pero no por ser católica, o evangelica, o adventista, o cualquier otra cosa usted deja de ser Goyim o hija de Noe el cual tambien era padre de Abraham el cual era parte del pacto que Dios hizo con Noe para todas las naciones! A usted solo le tocan seguir el codigo Divino que nos toca a los no judios (Goyim) el cual no estan en acuerdo con las religiones del mundo pueden investigar el porque, pero el hecho de que usted este en una de esas religiones no le quita el ser parte de ese codigo si vive por el. Usted entiende.
En el marco de las Siete Leyes hay una que regula las relaciones sexuales de los seres humanos.
Conforme a esta normativa un varón gentil o goyim tiene prohibido (entre otras) relaciones sexuales con una mujer que este casada con otro hombre. Puesto que ese no parece ser su caso si no esta haciendo tal cosa, no habría razón alguna, desde la perspectiva de las Siete Leyes, para que su esposo ya no se acerque a usted. Si su esposo está usando el tema religioso para justificar su alejamiento está muy equivocado. El camino de Dios es el camino de la moderación. Y para saber que es ser moderado hay que usar las facultades que nos constituyen "imagen de Dios".
Ahora bien la forma en que, según usted si piensa que, está procediendo su esposo por motivos religiosos me recuerda lo que yo llamo la Falacia del Yugo Desigual (YD). El "yugo desigual" es un concepto cristiano que lo he visto muy intenso en personas que son cristianos evangelicos (especialmente pentecostales) y en personas que han dejado hace poco el Cristianismo en pro de las Siete Leyes.
Conforme a YD una persona cristiana no debe tener como socio (de trabajo por ejemplo) o pareja (sentimental o conyugal) a una persona que no está "en el mismo sentir", dicho en otras palabras, que no profesa sus mismas creencias. Conforme a esto se motiva a los feligreses (alias las ovejas) de la iglesia a que por ejemplo contraten trabajadores escogiendo exclusivamente de gente de la misma iglesia o al menos de alguna iglesia afín.
YD se vuelve mucho más intenso cuando de matrimonio se trata. Es una "afrenta contra Dios" - dicen los adeptos a la YD - el tener un novio(a) o enamorado(a) o pololo(a)que no este en "el mismo sentir", y la cosa se vuelve todo un barullo de pueblo chico cuando se llega al matrimonio con una persona que es YD!
Dios nos creo para que seamos felices. Y la felicidad no se puede alcanzar en plenitud cuando se vive sometido a falacias como la que acabo de mencionar.
Ahora bien. Conforme a las Siete Leyes, existe el divorcio conforme las pautas que lo rijan en su país, es decir conforme al Estado de Derecho. Pero el Goyim no promueve el divorcio si no todo lo contrario: el crecimiento personal. Y no hay mejor espacio para el crecimiento personal que el matrimonio. El divorcio es la herramienta última para alcanzar la paz, cuando ya se han agotado las demás opciones...
Mi consejo es que busquen ayuda profesional. Yo no soy la persona indicada para ayudarles en temas conyugales: Una terapia familiar puede ayudar mucho.
Esperando que ustedes parejas encuentren la paz,
Bendiciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario